En Empresa Centro, los jóvenes reciben preparación teórica y práctica en carreras técnicas, con el fin de insertarlos en el ambiente laboral salvadoreño, con experiencia y conocimientos específicos en las áreas de producción industrial que los jóvenes han elegido.
Formación a cargo de expertos profesionales
Instalaciones seguras y diseñadas para tu preparación
Carreras técnicas de corta duración y de mucho aprendizaje
Oportunidad de hacer prácticas laborales en empresas reconocidas
Obtener empleo en la empresa que realices tus prácticas 100 por ciento financiada por INSAFORP
Crecimiento profesional que te abrirá más puertas para superarte.
Los técnicos graduados del programa gozan de privilegios especiales tales como: capacitación gratuita permanente, especialmente en áreas relativas a su profesión, pero también en áreas generales como inglés e informática.
ASI recluta jóvenes de 18 a 29 años, a través de procesos de selección que incluye pruebas académicas, psicométricas y estudios socio-económicos, formando grupos de 25 estudiantes por profesión.
Previamente, ASI ha realizado convenios con Empresas Industriales que recibirán estos jóvenes para proveerles formación práctica en su profesión.
ASI proporciona la formación teórica de la carrera y la empresa provee la formación práctica, todo bajo la supervisión experta de INSAFORP, actuando como ente rector de la formación profesional.
Una vez que forman parte del Programa, los jóvenes inician un proceso de formación básica en la ASI durante algunos meses, capacitándose 8 horas diarias de lunes a viernes.
Al terminar la formación básica, inicia el proceso de formación teórico-práctico, trabajando en la Empresa Industrial durante algunos días a la semana y asistiendo a la ASI para formación teórica uno o dos días por semana.
Al final de uno o dos años, dependiendo de la profesión, el joven se gradúa y obtiene su Certificado técnico.
Durante todo el desarrollo del programa, además de instructores y coordinadores, los jóvenes cuentan con el apoyo de un trabajador social y un psicólogo que continuamente velan por el bienestar del estudiante y que monitorean su comportamiento y desempeño, tanto en la empresa formadora como en su entorno social y familiar.