Entérese de nuestros últimos eventos.

Últimos eventos

Misión

“Propiciar el desarrollo económico y social del país a través del fortalecimiento del sector industrial, fomentando y protegiendo la producción industrial nacional, defendiendo los intereses legítimos de los industriales, particularmente los de sus asociados”.

Visión

“Consolidarnos como una gremial que guíe y apoye permanentemente el sector industrial, en innovación, calidad y productividad como factor principal del desarrollo económico y social del país”.

Política de calidad

“La Asociación Salvadoreña de Industriales, acorde con su Misión y Visión, está comprometida a satisfacer a sus asociados y clientes con excelentes servicios, orientados al apoyo de su productividad y desarrollo económico, mediante una organización sólida y prestigiosa, con procesos eficientes de gestión y una filosofía permanente de mejora”.

Junta Directiva 2022-2024

 

Presidente                                        Eduardo Cader R.

 

Primer vicepresidente                      Carmen Aída de Meardi

 

Segundo vicepresidente                    Víctor Jorge Saca Tueme

 

Secretario                                         Ricardo Morán

 

  Pro-Secretario                                   Elisa de Valiente

 

           Tesorero                                      José Mauricio Roque

 

 Pro-Tesorero                                   José Mayorga

 

        Primer Director                              Julio César Arroyo

 

 Segundo Director                           Arturo Zablah

 

Tercer Director                               Carlos Saade

 

          Cuarto Director                              Francisco Bolaños

 

       Quinto Director                                Carol Colorado

 

          Sexto Director                                 Gustavo Chávez

 

          Séptimo Director                              Marcelo Rendón

Eduardo Cader

Presidente

José Mauricio Roque

Tesorero

Francisco Bolaños

Cuarto director

Carmen Aída de Meardi

Primera vicepresidenta

José Mayorga

Pro-tesorero

Carol Colorado

Quinto director

Víctor Jorge Saca Teme

Segundo vicepresidente

Julio César Arrollo

Primer director

Gustavo Chávez

Sexto director

Ricardo Morán

Secretario

Arturo Zablah

Segundo director

Marcelo Rendón

Séptimo director

Elisa de Valiente

Pro-secretaria

Carlos Saade

Tercer director

Asesores de Junta Directiva

Rolando Simán

Rodrigo Tona

Iris Palma

Rodrigo O´Byrne

Omar Egan

Historia de nuestra gremial

La Asociación Salvadoreña de Industriales  (ASI) fue fundada el 12 de junio de 1958 y representa al sector industrial y productivo de El Salvador. Desde su creación, la ASI se dedica a trabajar en el fomento y la protección industrial de El Salvador, defender los intereses de los industriales en general y el de sus asociados, gestionar ante las autoridades y organismos la promulgación, expedición, modificación o derogación de leyes, reglamentos y demás disposiciones legales o actos administrativos de acuerdo a los intereses del sector.

 

Desde el inicio, se buscó que la gremial fuera un órgano de consulta para las instituciones del Estado en aquellos asuntos relacionados con la industria nacional y para que cooperara con el Gobierno en todo lo que se relacione con el beneficio de la industria y del país.

 

Todas estas prioridades se han cumplido al pie de la letra a través del tiempo, gracias al esfuerzo que cada uno de los presidentes y sus respectivas juntas directivas han realizado, ya sea en el plano económico, político, social o cultural.

 

El Acta de Constitución de la ASI y el levantamiento de la primera acta de socios estuvieron a cargo del ilustre y recordado patriota salvadoreño Doctor José Antonio Rodríguez Porth. Este mismo día se acordó elaborar un proyecto de los estatutos para regular las actividades de la entidad y de inmediato se procedió a nombrar un Comité de Organización, que quedó integrado por: Don Salvador Vairo, Don Roberto Palomo hijo, Don Juan J. Kattán, Don Piero Ferracuti, Doctor Manuel Salinas Ariz, Don Ángel Casaus y Don Andrés Molins.

 

Reconocemos la labor realizada en cada momento de nuestra historia, cuando nuestra gremial ha debido enfrentar amenazas como la guerra con Honduras y su impacto en el Mercado Común Centroamericano, las huelgas y manifestaciones, el conflicto armado, las diferentes recesiones económicas, la globalización, y la apertura comercial con los Tratados de Libre Comercio, la pandemia de COVID-19 así como los conflictos que se han vivido y siguen viviendo a nivel mundial.

 

La ASI ha evolucionado y se ha ido adaptando exitosamente a las tendencias actuales. Su liderazgo en el sector empresarial le ha permitido niveles de excelencia en procurar mejores condiciones, no sólo para el sector industrial, sino para todos los salvadoreños que dependen directa o indirectamente de la actividad.

 

Nuestra gremial trabaja día a día en la búsqueda de nuevas y mejores vías para fortalecer la industria nacional, promover su exitoso desempeño en el contexto de la globalización y asegurar la continuidad de su valioso aporte al proceso de desarrollo industrial.

 

Agradecemos a nuestros ejecutivos y colaboradores que ponen lo mejor de sí mismos en beneficio de la industria salvadoreña. También agradecemos a aquellos empresarios que a través de los años han dedicado su tiempo y esfuerzo para buscar un mejor país a través de las gremiales empresariales, y que han sido un heroico ejemplo de patriotismo e inspiración para nuevas generaciones de salvadoreños, en especial aquellos que dieron su vida en defensa de nuestros principios de libertad, a quienes recordaremos y estaremos siempre agradecidos.

 

Finalmente, agradecemos a todos nuestros asociados quienes generan muchísimos empleos ofreciendo más oportunidades para más y más salvadoreños…

 

Siéntanse orgullosos de ser empresarios.

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram