Blog
Estamos ultimando los detalles para la Cumbre Centroamericana de la Industria 2019

La Cumbre será el punto de encuentro de líderes, empresarios, tomadores de decisiones, industriales, ejecutivos y emprendedores que, durante dos días podrán conocer y profundizar sobre los avances de El Salvador y la región hacia la Industria del Futuro, los nuevos liderazgos, así como las carreras y el trabajo del futuro, la facilitación del comercio y la sostenibilidad ambiental en Centroamérica.
Esta mañana, en entrevista Diálogo con Ernesto López, de canal 21, la ASI dio a conocer la importancia de los temas que se abordarán en la Cumbre. En este encuentro de alto nivel se contará con foros, conferencias, networking, una exposición de productos y servicios industriales que es abierta al público. Además, en el marco de la Cumbre, tendremos la reunión de los presidentes de las asociaciones y cámaras que forman la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA).
La evolución del mundo empresarial industrial es galopante y requiere liderazgo. De la mano con esta realidad, la licenciada Marisol Argueta de Barrillas, de World Economic Forum, desarrollará la conferencia magistral denominada: “El liderazgo que requiere la Industria del Futuro”. En este mismo marco, también realizaremos el foro: “Los líderes del futuro”, con la participación de Fernando Poma, presidente de Real Hotels and Resorts, de grupo Poma; Rodrigo Tona, CEO de Termoencogibles; Juan Carlos Tefel, presidente de CACIF y Gerente General de Fogel de C.A., y Sergio Maltez, presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN).
También analizaremos la “Facilitación del comercio con el Secretario de Comercio e Inversión, Miguel Kattán, quien será el conferencista del foro en el que se analizará este tema y en el que participan: Carmen Aída de Meardi, presidente ejecutiva de CIFACIL; Marvin Melgar, presidente de COEXPORT; Claudia de Ibáñez, gerente de asuntos corporativos de Walmart, y Giovanni Berti, gerente regional de logística y cumplimiento aduanero de Hanesbrands.
“Tendencias que marcarán el trabajo del futuro”, es el foro en el que contaremos con junto al William Pérez Cotrino, Gerente de INNprende Colombia, y con la participación de Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Guatemala; Alfredo Atanacio Cader, Cofundador de Uassist.me, Darwin Romero, cofundador de Applaudo Studios e Iliana Benítez, CEO de Vertex Studio.
La Cumbre Centroamericana de la Industria también incluye el foro “Las Carreras del Futuro”, que estará a cargo del director del Instituto de Ciencias de la Universidad Francisco Gavidia, Óscar Picardo. El mundo laboral se está transformando desde sus bases y están surgiendo nuevas necesidades en el entorno y este, entre otros puntos, será abordado por Helga Cuéllar Marchelli, directora del departamento de Estudios Sociales de FUSADES; Federico Harrison, director académico de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera; Carmen Aída Lazo, economista y decana de la ESEN y el rector de la UTEC, Nelson Zárate.
De cara a los cambios, también analizaremos el perfil de“El nuevo consumidor” foro en el que se contará con conferencista y de la presidente País de IPSOS Herrarte, Ana María Herrarte. Este tema será discutido en el foro integrado por Carol Colorado, directora legal y de asuntos corporativos de La Constancia; Edgard Grande, CEO de Tigo El Salvador; Joaquín Rivas Boschma, presidente del Consejo Nacional de Anunciantes de El Salvador (ANAES) y Silvana Galdámez, directora de Marketing de McCormick Centroamérica.
La Cumbre Centroamericana también ha diseñado un espacio de discusión para la “Sostenibilidad Ambiental: Tendencias y Perspectivas”, que contará como conferencista a Juan Marco Álvarez, asesor de sostenibilidad de Banco Industrial y con la participación de Juan Francisco Sifontes, presidente de Sherwin Williams; Jorge Aguilar, presidente de FONAES; Jaime Recinos, director de asuntos corporativos y desarrollo sostenible de HOLCIM y Luis Carlos Gómez, gerente de operaciones de Termoencogibles.
La Cumbre se realizará el miércoles 23 y jueves 24 de octubre, en el Hotel Crowne Plaza San Salvador.